Soluciones y servicios industriales

Centros de Transferencia
En los Centros de Transferencia de Residuos de Aceges, ofrecemos un enfoque integral para la gestión ambiental. Nuestra infraestructura moderna y eficiente garantiza soluciones ágiles y sostenibles para la correcta disposición de residuos industriales y aceites usados.
Laboratorio y Consultoria
Gracias a nuestra vasta experiencia en el sector y la capacitación de nuestros profesionales, contamos con servicios de legalización, documentación y asesoría medioambiental con el fin de garantizar el cumplimiento normativo y alcanzar prácticas sostenibles en tu empresa.
Gestión de Residuos
Gestión integral de residuos que abarca desde la documentación inicial hasta el transporte, almacenamiento y gestión final. Nuestro enfoque se centra en proporcionar soluciones eficientes y sostenibles para garantizar el cumplimiento normativo y reducir la huella ambiental de tu empresa.
Soluciones Aceges

Centros de transferencia y medios logísticos - Aceges Humanes

El Centro de Transferencia de Residuos y Aceites Usados de Humanes, se encuentra localizado en Humanes de Madrid (Madrid). Está dotado de cuatro tanques: dos de 63 m3 de capacidad unitaria para el almacenamiento de aceites usados, hidrocarburos y aguas, y una planta de tratamiento físicoquímico de aceites usados con capacidad de 3 Tm/hora. Dispone de equipo de centrifugación de tres fases, con caldera de vapor, intercambiadores de calor, dosificación de poli electrolitos, equipos de bombeo para recirculación y carga y descarga. Dispone de una sala para almacenamiento de productos inflamables, prensa para enfardar residuos voluminosos, un completo laboratorio para analizar y caracterizar los residuos susceptibles de admisión, disponiendo del resto de la instalación para el acondicionamiento, pretratamiento y logística de los residuos recogidos. Esta instalación y su correcto aprovechamiento permiten gestionar más de 8.000 ton/año de aceite usado y un volumen total de más de 15.000 ton/año de residuos. La recogida está garantizada, al disponer de vehículos propios, con cisternas con bomba autoaspirante y camiones caja con plataforma elevadora.

La AAI, de gestor de residuos en el Centro de Transferencia, incluye la práctica totalidad de residuos incluidos en el Código LER, para ofrecer un completo servicio.

Centros de transferencia y medios logísticos - Aceges Esquivias

El Centro de Transferencia de Residuos y Aceites Usados se encuentra localizado en Esquivias (Toledo). Está dotado de cuatro tanques de 37 m3 de capacidad unitaria para el almacenamiento de Aceites Usados, y de un laboratorio para analizar y caracterizar los residuos, disponiendo del resto de la instalación para el acondicionamiento, almacenamiento y logística de los residuos recogidos. Esta instalación y su correcto aprovechamiento permiten gestionar más de 4.500 ton/año de aceite usado y un volumen total de más de 10.000 ton/año de residuos.

La recogida está garantizada, al disponer de vehículos propios, con cisternas con bomba autoaspirante y camiones caja con plataforma elevadora.

Las AAI, de gestor de residuos en el Centro de Transferencia, como incluye la práctica totalidad de residuos incluidos en el Código LER, para ofrecer un completo servicio.

Gestión de Residuos

Documentación:
Altas administrativas (productores, residuos, otros), solicitud de admisión, documento de aceptación, documentos de control y seguimiento, cartas de porte, fichas de seguridad, notificaciones de traslado, certificados de destrucción, declaración anual de productor de residuos, gestión telemática, telemática de la documentación, etc.

Transporte:
Vehículos autorizados para la recogida y transporte de los residuos.

Almacenamiento:
Etiquetado, contenedores, envases, embalajes, etc., para el correcto almacenamiento de los residuos.

Gestores finales:
Plantas de tratamiento, regeneración, reutilización, aprovechamiento energético, depósitos de seguridad, vertederos, etc., donde serán trasladados los residuos para su tratamiento final.

Tratamiento informático de la documentación:
Base de datos actualizada de toda la documentación.

Laboratorio y Consulta

La experiencia en el sector y la cualificación de sus profesionales permiten a ACEGES poder ofrecer a sus clientes servicios de legalización, documentación y asesoría medioambiental.

  • Legalización de instalaciones, autorizaciones, adecuación a normativa, licencias de actividad y funcionamiento.
  • Certificados de atmósfera no explosiva, tanques fuera de uso y legalización de depósitos de combustible.
  • Estudios de evaluación de impacto ambiental:
    Evaluación del medio físico, impactos y/o efectos de la contaminación, estudios alternativos.
  • Auditorias Medioambientales.
  • Diseño de puntos limpios:
    Acondicionamiento, luminarias, señalización, aprovisionamiento de envases, plan de explotación.
  • Consejero de Seguridad.
  • Diagnósticos ambientales y estudios de minimización:
    Determinación del grado de cumplimiento de la normativa en materia de residuos, vertidos, emisiones, etc. y planificación para la reducción de la cantidad y/o peligrosidad de los residuos generados.
  • Otros:
    Almacenamiento de productos peligrosos, estudios de seguridad, aprovechamiento de recursos, mapas de riesgos.
  • Laboratorio:
    Caracterización de residuos, rangos de admisión, identificación de contaminantes, CROMATÓGRAFO para identificación de PCB´s.

1. Suelos Contaminados

La experiencia en el sector y la cualificación de sus profesionales permiten a ACEGES poder ofrecer a sus clientes servicios de legalización, documentación y asesoría medioambiental.

  • Caracterización:
    Estudio del medio físico, elección de emplazamientos para toma de muestras,adquisición de medios necesarios para la toma de muestras. Estudio de la contaminación por resistividad y conductividad por tomografía eléctrica.
  • Analítica:
    Análisis por laboratorio homologado de las muestras necesarias recibidas en las condiciones adecuadas.
  • Estudios de evaluación de impacto ambiental:
    Evaluación del medio físico, impactos y/o efectos de la contaminación, estudios alternativos.
  • Diagnóstico:
    Valoración del nivel de contaminación que presenta el medio.
  • Remediación:
    Operaciones consistentes en la descontaminación, almacenamiento, limpieza,restauración, etc. que devuelvan a su estado original un medio físico alterado.
  • Descontaminación:
    Tratamientos tendentes a minimizar o eliminar las sustancias tóxicas presentes en el ambiente, para reducir o anular su peligrosidad.
  • Nuevas tecnologías:
    Búsqueda y aplicación de técnicas que reduzcan o eliminen la contaminación en aquellas condiciones en las que las habituales no son aplicables, tales como la utilización de varias tecnologías conjuntas, etc.

2. Suelos Contaminados

La experiencia en el sector y la cualificación de sus profesionales permiten a ACEGES poder ofrecer a sus clientes servicios de legalización, documentación y asesoría medioambiental.

  • LEY 10/98 DE 21 DE ABRIL SOBRE RESIDUOS: La Ley de Residuos, en sus artículos 27 y 28, regula los aspectos ambientales de los suelos contaminados, disponiendo que el Gobierno, previa consulta a las Comunidades Autónomas, determinará los criterios y estándares que permitan evaluar los riesgos que pueden causar a la salud humana y al medio ambiente, en función de la naturaleza de los suelos y de sus usos.
  • REAL DECRETO 9/2005 de 14 de enero, POR EL QUE SE ESTABLECE LA RELACIÓN DE ACTIVIDADES POTENCIALMENTE CONTAMINANTES DEL SUELO Y LOS CRITERIOS Y ESTÁNDARES PARA LA DECLARACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS:
  • Objeto y ámbito de aplicación:
    Establece una relación de actividades susceptibles de causar contaminación en el suelo, así como fija criterios y estándares para la declaración de suelos contaminados.
  • Informe de situación:
    A la entrada en vigor de este Real Decreto el pasado 18 de enero de 2005 con su publicación en el BOE, todas las empresas afectadas están obligadas a remitir al Organismo Competente de la Comunidad Autónoma correspondiente, en el plazo máximo de dos años, un informe preliminar de situación. Examinando dicho informe, la Comunidad Autónoma correspondiente podrá recabar informes complementarios más detallados, datos o análisis que permitan evaluar el grado de contaminación del suelo.
  • Empresas afectadas:
    Todas aquellas que desarrollen actividades potencialmente contaminantes para el suelo (Anexo I del RD); las empresas que producen, manejan o almacenan más de 10 ton/año de sustancias incluidas en el RD 363/1995 y/o aquellas con almacenamientos de combustible para uso propio de acuerdo con el RD1523/99, ITC MI-IP03 y MI-IP04, con consumo superior a 300.000 litros anuales y un volumen de almacenamiento igual o superior a 50.000 litros.

Limpiezas Industriales

ACEGES está en condiciones de realizar limpiezas industriales, tanto de hidrocarburos como de productos químicos. Para ello, se emplean vehículos de efecto mixto aspiración–impulsión por bomba devacío, personal experimentado, andamios fijos y/o móviles, sistemas de extracción de gases, calentadores por resistencia eléctrica, así como las medidas de seguridad necesarias para este tipo de operaciones (sistemas autónomos de respiración, material antideflagrante, etc.). Los trabajos para los que ACEGES está en condiciones de operar son las limpiezas de:

  • Separadores de hidrocarburos.
  • Depósitos aéreos.
  • Depósitos enterrados.
  • Líneas y tuberías.
  • Aljibes.
  • Intercambiadores, etc.
  • Depósitos e instalaciones industriales.
  • Instalaciones de difícil acceso.

1. Mantenimiento y limpieza de depósitos industriales

ACEGES está especializada en el mantenimiento de depósitos de combustible, prestando los siguientes servicios:

  • Inspecciones técnicas de depósitos de combustible, aplicando las normas e ITC´s correspondientes
  • Medición de espesores.
  • Comprobación de inexistencia de fugas.
  • Pruebas de presión, con y sin producto
  • Tanques “fuera de uso”, según la ITC MI-IP-06, con inertización con hormigón pobre o con espuma de poliuretano, o extracción y achatarramiento.
  • Limpiezas integrales y extracción de fondos.
  • Medición de atmósfera NO explosiva.
  • Gestión de los residuos generados.

2. Mantenimiento y limpieza de depósitos industriales

ACEGES tiene amplia experiencia en la limpieza y desgasificación de depósitos de combustible,siendo sus principales actuaciones:

  • Apertura de tapas de boca de hombre.
  • Ventilación y oxigenación del tanque mediante aireación forzada por medio de soplante.
  • Extracción de restos de producto y fondos de tanque.
  • Chorreado y pistoleado de paredes y fondo mediante agua a presión.
  • Utilización de equipos, vestimenta y herramientas “antichispa”.
  • Extracción de aguas de limpieza mediante medios mecánicos.
  • Mediciones de atmósfera NO explosiva.
  • Instalaciones de difícil acceso.
  • Cierre de tapas con sustitución de tornillería y tubuladuras, así como de las junta.
  • Gestión de los residuos generados.

Actuaciones Especiales

ACEGES cuenta entre su personal con técnicos especializados, con una amplia experiencia en este tipo de operaciones. Cabe destacar las actuaciones realizadas en el trasiego de aceite de transformadores, así como la retirada de las aguas generadas en incendios de subestaciones eléctricas. También se han realizado operaciones de limpiezas de fuel-oil por derrame en averías. Otras actuaciones de especial relevancia son la gestión de PLACAS DE FIBROCEMENTO, incluyendo la MEMORIA TÉCNICA, desmontaje, encapsulamiento, tratamiento y gestión del residuo. Las actuaciones de vertidos y/o emergencias incluyen:

  • Control:
    Ante una emergencia producida por un vertido accidental, ACEGES reacciona con un tiempo de respuesta rápido que lleva al control de la situación en el menor tiempo posible. Es esencial encontrar la ubicación precisa de los equipos necesarios para impedir que la contaminación siga su curso y se descontrole (barreras de contención, absorbentes, etc.).
  • Extracción de contaminantes:
    Una vez ubicados los elementos de contención, ACEGES procede a la disposición y optimización de los elementos adecuados para la extracción de contaminantes (camiones de bombeo, separadores, reactivos químicos, etc.).
  • Remediación:
    Extraídos los contaminantes, se aplicarán las operaciones necesarias para reponer el medio alterado (reposición de vegetación, terreno, fauna, etc.).
  • Plan de vigilancia y control:
    Para garantizar la completa descontaminación hay que mantener un control de la zona afectada. Para ello, ACEGES realiza inspecciones visuales y tomas demuestras que lo verifiquen.

Actuaciones Especiales

ACEGES cuenta entre su personal con técnicos especializados, con una amplia experiencia en este tipo de operaciones. Cabe destacar las actuaciones realizadas en el trasiego de aceite de transformadores, así como la retirada de las aguas generadas en incendios de subestaciones eléctricas. También se han realizado operaciones de limpiezas de fuel-oil por derrame en averías. Otras actuaciones de especial relevancia son la gestión de PLACAS DE FIBROCEMENTO, incluyendo la MEMORIA TÉCNICA, desmontaje, encapsulamiento, tratamiento y gestión del residuo. Las actuaciones de vertidos y/o emergencias incluyen:

  • Control:
    Ante una emergencia producida por un vertido accidental, ACEGES reacciona con un tiempo de respuesta rápido que lleva al control de la situación en el menor tiempo posible. Es esencial encontrar la ubicación precisa de los equipos necesarios para impedir que la contaminación siga su curso y se descontrole (barreras de contención, absorbentes, etc.).
  • Extracción de contaminantes:
    Una vez ubicados los elementos de contención, ACEGES procede a la disposición y optimización de los elementos adecuados para la extracción de contaminantes (camiones de bombeo, separadores, reactivos químicos, etc.).
  • Remediación:
    Extraídos los contaminantes, se aplicarán las operaciones necesarias para reponer el medio alterado (reposición de vegetación, terreno, fauna, etc.).
  • Plan de vigilancia y control:
    Para garantizar la completa descontaminación hay que mantener un control de la zona afectada. Para ello, ACEGES realiza inspecciones visuales y tomas demuestras que lo verifiquen.
Contacta con nosotros para saber como Aceges puede ayudar a tu empresa y organización.
Más información
Aceges
eco-responsabilidad.
En Aceges estamos totalmente comprometidos con la sostenibilidad y cuidado al medio ambiente en todos nuestros procesos.
Ver más